Titulación



Con el propósito de apoyar los trámites para la expedición de títulos y grados , la Dirección General de Administración Escolar a través de la Dirección de Certificación y Control Documental, pone a su disposición esta página, estructurando la información para orientar a los egresados de las licenciaturas de la UNAM y del Sistema Incorporado, en los trámites para obtener su título y expedición de Cédula Profesional, así como a los egresados del posgrado de la UNAM, para la obtención del grado en los niveles de maestría y doctorado, o bien de especialidad.

Los egresados de licenciatura o posgrado pueden consultar el avance de su trámite en esta página.

www.escolar.unam.mx/egreso

Cualquier duda, comentario u observación puede reportarla al siguiente correo electrónico:

tramitel@dgae.unam.mx

El Artículo 5° del Estatuto General de la UNAM, determina que la Universidad otorgará el certificado, diploma, título o grado correspondiente a las personas que hayan concluido los ciclos de bachillerato, técnico especializado, técnico profesional, licenciatura o de posgrado, y satisfecho, además, las condiciones que fijen los reglamentos respectivos. Los que no hubieren concluido algunos de los ciclos mencionados tendrán derecho a recibir un certificado de los estudios que hubieren aprobado.

El Artículo 20 del Reglamento General de Estudios Técnicos y Profesionales, indica que la UNAM expedirá diploma de técnico o título profesional a quienes hayan cursado sus estudios en una institución que los tenga incorporados a la propia Universidad y cumplan los requisitos señalados en este reglamento y en el de Incorporación y Revalidación de Estudios.

Asimismo, en el Artículo 22 del Reglamento General de Estudios Técnicos y Profesionales de la UNAM, determina que el Título Profesional se expedirá a petición del interesado, cuando el estudiante haya cubierto todas las asignaturas del plan de estudios respectivo, realizado su servicio social y haya sido aprobado en el trabajo escrito y en el examen profesional de acuerdo con las normas que estable el Reglamento General de Exámenes

Lo anterior resume el trámite para expedir los Títulos.

  • El alumno o egresado debe tener cubierto todas las asignaturas del plan de estudios que cursa, lo cual debe hacerse con una REVISION DE ESTUDIOS, que se solicita y se lleva a cabo en la facultad o escuela Facultad en que hizo los estudios. La revisión se hace a partir de su historia académica, la cual puede consultar u obtener a través de la página de internet.
  • El alumno o egresado debe haber realizado el servicio social, por lo que debe tener su CARTA de TERMINACION que expide la Dirección General de Orientación y Atención Estudiantil. Verifique el trámite de inicio y terminación del Servicio Social en su escuela o Facultad
  • El alumno debe aprobar su examen profesional. Lo que produce una ACTA de EXAMEN PROFESIONAL con la cual se lleva a cabo el proceso de emisión y expedición del título y cédula profesional.
  • El egresado debe aprobar su examen profesional. Lo que produce una ACTA de EXAMEN PROFESIONAL con la cual se lleva a cabo el proceso de expedición del título.
  • Recoger su Título.

Todo trámite de título se inicia en la Facultad o escuela Facultad en donde realizó los estudios y concluye en la Dirección General de Administración Escolar de la UNAM o en algún evento de entrega de títulos que la dependencia académica organice.

Para los egresados que concluyen los estudios profesionales en una institución incorporada a la UNAM, deberán iniciar los trámites de titulación ante la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios.

Para el registro del título o grado y obtención de cédula profesional ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, los egresados con fecha de emisión del título o grado de octubre 2018 en adelante, deberán ingresar a la página www.dgae.unam.mx y realizar los siguientes pasos:

  1. En la página de la DGAE ubicarse en la sección de Egreso;
  2. En el ícono de “Como obtener Título o Grado y Cédula Profesional” en continuar leyendo llegar a “Registro de Título o Grado y Obtener la Cédula Profesional” y seleccionar para leer el texto que aparecerá;
  3. Dentro del texto aparecerá el link Autorización de Transferencia de Información;
  4. Al ingresar a ese link le solicitará número de cuenta y fecha de nacimiento (ddmmaaaa), para ingresar al formulario “Autorización de Transferencia de Información a la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública”; y
  5. Leer, requisitar y, si todo es correcto, aceptar, guardar e imprimir, tu copia señalada la deberás conservar y la otra entregar en el área correspondiente de tu plantel o programa de posgrado, quien la incluirá en la carpeta de graduación que se enviará a la Dirección de Certificación y Control Documental de la DGAE.

En el caso de los egresados que ya cuenten con su título o grado y no han realizado el trámite de registro y obtención de cédula, deberán de ingresar directamente a la página de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría Educación Pública; y para los egresados que aún no recogen su título o grado deberán de pasar a recogerlo a la brevedad y de igual forma ingresar a la página de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría Educación Pública, para informarse cómo realizarán el trámite de registro.

Para verificar el avance del trámite consultar está página en Egreso, Consulta de Egresados o llamar a TRAMITEL a los teléfono 56225513 y 56228222 ó 56225999, con extensión 81358 en horario de 9:00 a 17:30 horas en días hábiles.

Como se establece en las Disposiciones Generales del Reglamento General de Estudios de Posgrado, en el Artículo 1°, “…Al término de los estudios de posgrado se otorgarán los grados de especialización, maestría o doctorado.

Para la obtención del grado, la Coordinación del Programa deberá preparar el expediente con el acta del examen de grado y enviarlo al Departamento de Revisión de Estudios Profesionales y de Posgrado de la Dirección de Certificación y Control Documental, quien realiza la verificación documental y observa que se contengan todos los documentos correctamente para proceder a turnarlo al Departamento de Títulos área responsable de emitir el grado.

Para el registro de Grado y obtención de cédula profesional ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, los egresados con fecha de emisión del grado octubre 2018 en adelante, deberán ingresar a la página www.dgae.unam.mx y realizar los siguientes pasos:

  1. En la página de la DGAE ubicarse en la sección de Egreso;
  2. En el ícono de “Como obtener Título o Grado y Cédula Profesional” en continuar leyendo llegar a “Registro de Título o Grado y Obtener la Cédula Profesional” y seleccionar para leer el texto que aparecerá;
  3. Dentro del texto aparecerá el link Autorización de Transferencia de Información;
  4. Al ingresar a ese link para obtener la “Autorización de Transferencia de Información a la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública” deberá de ingresar deberá de ingresar número de cuenta y su NIP (si no cuenta con su NIP, deberá de consultarlo y/o solicitarlo directamente en Servicios Escolares de su Facultad, Escuela o Plantel o Posgrado).”
  5. Leer, requisitar y, si todo es correcto, aceptar, guardar e imprimir, y FIRMAR autógrafamente, su copia señalada la deberás conservar (egresado) y la otra entregar en el área correspondiente de su plantel o programa de posgrado, (Expediente DGAE) quien la incluirá en la carpeta de graduación que se enviará a la Dirección de Certificación y Control Documental de la DGAE.

Con base al DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE LA LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 5o. CONSTITUCIONAL, RELATIVO AL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES EN EL DISTRITO FEDERAL, publicado el 5 de abril de 2018, el registro de Diplomas y Grados, y obtención de cédula, se realizará de forma Digital o de Forma Presencial, según sea el caso.

Por lo anterior, los egresados que cuenten o reciban los Diplomas o Grados con emisión antes del 1 de octubre de 2018, deberán realizar el registro y obtención de cédula, de forma presencial, y para los egresados que cuenten o reciban Diplomas o Grados con emisión a partir del 1 de octubre de 2018, el trámite de registro y obtención de cédula, lo realizarán de forma digital, en ambos casos los egresados deben de consultar la página de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría Educación Pública, para informarse cuales son los requisitos a cumplir para tal fin.

Se hace atenta invitación a los egresados que aún no han recibido o recogido su Diploma o Grado, a fin de que pasen a recibirlo a la brevedad.

Para verificar el avance del trámite consultar www.dgae.unam.mx, en Egreso, Consulta de Egresados o llamar a TRAMITEL a los teléfono 56225513 y 56228222 ó 56225999, con extensión 81358 en horario de 9:00 a 17:30 horas en días hábiles.

Como cada Facultad o Escuela tiene su procedimiento de titulación específico, en esta parte se informa lo que los alumnos deben considerar como guía general para el trámite de titulación, (ver “PROCEDIMIENTO PARA TITULACIÓN”, en esta página).

Los trámites debe de hacerlos personalmente.

Para obtener la información correspondiente a la titulación e iniciar los trámites, debe solicitar los folletos que describen los pasos a seguir o consultar la página de internet de su escuela.

Verifique las opciones de titulación que se ofrecen para su carrera y  requisitos en  OPCIONES DE TITULACIÓN  de esta página

  1. Solicitar Revisión de Estudios Académica y Documental en la Oficina de Servicios Escolares de la Escuela o Facultad.


  2. Consultar resultado de la Revisión de Estudios Documental a través de internet en la página www.escolar.unam.mx, y seleccionar:

    1. Consulta de egresado
    2. Alumnos UNAM o Incorporados, según corresponda

  3. Verificar en la pantalla de Revisión de Estudios en el rubro: Detección de Irregularidad debe decir ninguna .


  4. Si existe alguna irregularidad en la Revisión Documental, presentar el documento requerido en la Oficina de Servicios Escolares de la Escuela o Facultad correspondiente.


  5. Deberá presentarse en el edificio de la Dirección de Certificación y Control Documental (DGAE), ubicado en Circuito de la Investigación Científica S/N (entre el metro UNIVERSIDAD y el CENDI) Ciudad Universitaria, a realizar el pago de la revisión de estudios y del título o grado grabado en pergamino, imitación pergamino con medidas de seguridad o papel seguridad en horario de 9:00 a 17:30 hrs. de lunes a viernes, en días hábiles considerando lo siguiente:

    1. Si se solicita pergamino piel de cabra el costo será de *$999.00 más $1.00 de la revisión de estudios.

    2. Si solicita en imitación piel con medidas de seguridad el costo será de $499.00* más $1.00 de la revisión de estudios.
    3. Si solicita título en papel seguridad, el costo será de $1.00 el cual incluye la revisión de estudios.

  6. Para realizar el pago del Título y de la Revisión de Estudios, es importante verifique con su Facultad o Escuela Facultad, si debe de presentar requisitado algún documento en el área de caja para la obtención de algún sello respecto a este pago. Tanto para estos pagos como para cualquier otro trámite a pagar, debe de contar con su número de cuenta.


  7. Si esta liberada la Revisión de Estudios Documental, deberá presentarse en la Oficina de Exámenes Profesionales de su Facultad o Escuela Facultad a fijar fecha de examen y entregar la documentación requerida según la opción de titulación elegida.


  8. Una vez aprobado el examen profesional, o acreditado alguna de las opciones de titulación, pasados 30 días hábiles, consultar el avance del trámite de titulación en la página de internet www.escolar.unam.mx. y seleccionar:

    1. Consulta de egresado
    2. Alumnos UNAM o Incorporados, según corresponda

  9. Si en la información del avance de su trámite aparece la fecha de expedición de título, así como fecha para presentarse en las oficinas de TRAMITEL para la revisión de su Título, y la emisión de su Título y/o grado corresponde al mes de octubre 2018 en adelante, deberán entrar a la página www.dgae.unam.mx e ingresar en el banner que dice "TITULO O GRADO CÉDULA PROFESIONAL” y requisitar, guardar, imprimir, firmar y entregar formato de Autorización de Transferencia de Información, en su Facultad o Escuela o bien en la Dirección de Certificación y Control Documental.


    En el caso de los egresados que ya cuenten con su Grado o Diploma, y que no han realizado el trámite de registro y obtención de cédula, deberán de ingresar directamente a la página de la DGP de la SEP, y para los egresados que aún no recogen su Grado o Diploma deberán de pasar a recogerlo a la brevedad y de igual forma ingresar a la página de la DGP–SEP, para conocer como realizarán dicho trámite.

  10. La entrega de su Título y Cédula Profesional (según sea el caso), se realiza en la DGAE, DCCD, en el 2do. piso en los módulos de atención, del Departamento de TRAMITEL, ubicado en el Circuito de la Investigación Científica S/N, (entre el metro UNIVERSIDAD y el CENDI). En horario continuo de 9:00 a 17:30 horas, de lunes a viernes, en días hábiles


  11. *Precio vigente a partir del 8 de enero de 2018

PARA EL TÍTULO EN PERGAMINO GRABADO EN PIEL LEGÍTIMA DE 28 X 40.5 CM

6 fotografías tamaño Título

  • Recientes
  • Ovaladas (6 x 9cm)
  • En Blanco y Negro, con fondo gris claro y retoque, impresas en papel mate (no digitales, no instantáneas), debidamente recortadas.
  • De frente, rostro serio, el tamaño de la cara deberá medir 3.5 x 5 cm. a fin de que este en proporción con la medida de la fotografía.
  • No deben ser tomadas de otras fotografías.


PARA EL TÍTULO EN CARTULINA IMITACIÓN PIEL DE 28 X 40.5 CM

6 fotografías tamaño Título

  • Recientes
  • Ovaladas (6 x 9cm)
  • En Blanco y Negro, con fondo gris claro y retoque, impresas en papel mate (no digitales, no instantáneas), debidamente recortadas.
  • De frente, rostro serio, el tamaño de la cara deberá medir 3.5 x 5 cm. a fin de que este en proporción con la medida de la fotografía.
  • No deben ser tomadas de otras fotografías.


PARA EL TÍTULO EN PAPEL SEGURIDAD DE 21.5 X 28 CM (TAMAÑO CARTA)

6 fotografías tamaño Diploma

  • Recientes
  • Ovaladas (5 x 7cm)
  • En Blanco y Negro, con fondo gris claro y retoque, impresas en papel mate (no digitales, no instantáneas), debidamente recortadas.
  • De frente, rostro serio, el tamaño de la cara deberá ser en proporción con la medida de la fotografía
  • No deben ser tomadas de otras fotografías

MUJERES: Vestimenta formal, sin escote, maquillaje muy discreto, frente y orejas descubiertas, aretes pequeños, sin lentes obscuros o pupilentes de color.
Para la carrera de Enfermería, uniforme y cofia con raya horizontal.

HOMBRES: Saco y corbata, sin cabello largo, frente y orejas descubiertas, barba y/o bigote recortados (deben verse los labios), sin lentes obscuros o pupilentes de color.



IMPORTANTE

1.- Anotar únicamente con lápiz su nombre completo al reverso de cada fotografía, hágalo suavemente (no recargue la punta) para evitar marcarlas.

2.- No se aceptarán fotografías que no cubran íntegramente estas características, por favor comuníquelas a su fotógrafo, antes de contratar el servicio.